cartas de poker

El poker es, seguramente, uno de los juegos de azar más famosos del mundo. Quizá no conoces las reglas básicas y ni siquiera como se gana o se pierde en este conocido juego, pero sí sabes sobre los enormes ingresos que genera en el mundo de las apuestas. Una de esas cosas interesantes del universo de la baraja y, que tal vez es poco conocida, es el significado de las cartas de poker.

Probablemente, estes enterado de lo más evidente y es que la baraja se divide en dos colores de cartas a saber: rojo y negro, las pintas o palos rojos son diamantes y corazones y las negras trébol y picas ¿pero qué quieren decir los símbolos de las cartas de poker? o ¿cuál es el significado de las cartas de poker?

Origen e historia

Pues bien, aunque el origen del póker no está completamente claro, según algunos historiadores proviene de un juego conocido como As Nas. Este juego que se practicaba en Persia durante la Edad Media hacia el siglo XVI fue llevado a Europa por los comerciantes franceses y por ellos mismos, posteriormente, a América, entrando al nuevo continente a través de New Orleans, un bastión de la colonia francesa en el estado de Louisiana. Este juego alcanzó gran popularidad desde allí a lo largo y ancho de los Estados Unidos desde el siglo XIX hasta nuestros días.

También es conocido el gusto de la Reina Victoria por este juego, lo que le brindó una gran popularidad en la aristocracia de la época. Hasta acá todo bien, pero volvemos con la pregunta ¿sabes o te has preguntado el significado de las cartas de poker?

Cartas y palos

Como ya lo supones el póker online se juega con la llamada baraja francesa y como te contamos anteriormente, cuenta con 4 pintas (palos), cada una con nueve cartas numéricas, que van del 2 al 10, un As (palabra que proviene del francés antiguo y significa unidad, que era una antigua moneda romana), una J (Jack o sirviente ) una Q (Queen o Reina) y una K (King o Rey).

Ahora, finalmente, vamos a contarte que los cuatro palos de la baraja están relacionados con las cuatro clases sociales que se reconocían en la Edad Media, así en las pintas rojas podemos decirte que el diamante, representado gráficamente por un rombo rojo, es el símbolo asociado a la riqueza, a las finanzas y por tanto representa a la monarquía.

En segundo lugar podemos irnos a un palo negro, las picas. Esta peculiar figura viene a representar a la nobleza y al ejército de la Edad Media. Volviendo al restante de los palos rojos, nos encontramos con los corazones, ese símbolo que cualquiera inmediatamente relaciona con el amor, en el caso de la baraja, como te contamos anteriormente, viene a representar otra de las clases sociales, en este caso una de las instituciones más poderosas y relevantes no solo de la Edad Media, sino también de nuestros días, el significado de las cartas de poker para la pica de corazones no es otro que una representación de la iglesia.

Por último, nos encontramos con la faltante de las pintas negras, el trébol, grafismo asociado directamente a la suerte si lo vemos fuera de una carta, pero en las barajas, lo que representa es a la clase campesina de la sociedad feudal que formaba parte de la Edad Media. Pues así el trébol no representa otra cosa que a los agricultores, a la clase trabajadora.

¿A quiénes representan las figuras?

Podemos ahondar aún más ya que además de estos conceptos globales de las 4 clases sociales antes vistos, si miras en detalle te darás cuenta que las de las 4 Reinas o damas, tres de ellas están acompañadas de flores mientras que una sostiene un cetro.

Además los mazos iniciales de cartas tenían representaciones de personajes específicos, que han ido variando con el tiempo y de acuerdo a los gustos de las sociedades con el pasar de los años, pero que originalmente representaban a personajes heroicos de la Edad Media.

De esta manera, por ejemplo, podemos enumerar a los sirvientes (J o Jack) el de corazones Lahire, fiel compañero de Juana de Arco; el de Diamantes Héctor, el héroe de la Guerra de Troya; en las picas Ogier el danés uno de los doce pares de Carlomagno y en el trébol Lancelot, uno de los caballeros de la mesa redonda.

En las reinas nos encontramos con dos personajes bíblicos, Judit, en los corazones y Raquel en los diamantes; la DIosa Atenea acompaña a las picas y en los tréboles observamos a Argine (ella es quien tiene el cetro y no flores) y la razón es que su nombre es un anagrama de la palabra Regina (Reina).

Por último, tenemos a los Reyes que en el caso de los corazones representa indistintamente a Carlomagno (Carlos I el Grande) o a Carlos VII de Francia, también conocido como el victorioso, o el bien servido: En los corazones tenemos a la imperial y conocida figura de Julio César, el célebre emperador romano; en las picas nos encontramos con otro personaje bíblico el Rey David y en los tréboles a Alejandro Magno.

Estos personajes como hemos dicho antes han sido reemplazados por personajes de cada época y así Platón, Bruto, Voltaire, Moliere, Rousseau, La Fontaine, Catón, Sólon, Aníbal, Horacio y hasta Víctor Hugo, entre otros, también han estado representados en las distintas figuras de la Baraja.

Preguntas frecuentes

¿Por qué hay 4 palos en las cartas de póker?

En las cartas de póker hay 4 palos o pintas, porque representan a cada una de las clases sociales de la Edad Media: Monarquía, Iglesia, Nobleza y campesina.

¿Cuál es la carta de mayor valor en el póker?

El As es la carta más alta, pero por representar la unidad también puede ser la carta más baja en una escalera (A,2,3,4,5)

¿Cuáles son las pintas de las cartas de poker?

Las pintas o palos rojos son los diamantes ♦︎ y los corazones ♥︎, y las negras son las picas ♠︎ y los tréboles ♣︎.
photo
Alex Costa Rocha

Alex Costa Rocha, el experto de CasinosOnlineHEX Chile. Alex es conocido por su capacidad para reunir consejos útiles y guías de juegos para los jugadores chilenos. Tiene una gran experiencia en todas las áreas del mercado chileno y latinoamericano de juegos de azar online. Sus juegos de casino preferidos son tragamonedas online y los juegos de ruleta.